El poder de la literatura es grande


Elena Poniatowska plantea el poder de la literatura citando la influencia de autores como Charles Dickens y Fernando Savater, entre otros.

Si Charles Dickens logró cambiar con su "Oliver Twist" las leyes que martirizaban a los inglesitos pobres y puso en evidencia el maltrato a niños y niñas en Inglaterra, "Jane Eyre" de Charlotte Brontë logró por su sola lectura que las mujeres de toda Inglaterra se convirtieran en propietarias de tierras.

Gabriel García Márquez puso a América Latina en el escenario del mundo con su "Cien años de soledad" y Augusto Roa Bastos, el paraguayo, dio a conocer al prototipo del dictador latinoamericano con su novela "Yo el supremo".

En México, José Revueltas, gran escritor y filósofo, nunca tuvo el reconocimiento que merecía porque se alió a la causa de los olvidados. Aunque no lo crean ustedes, el poder de la literatura es grande.

Salman Rushdie, considerado un peligro por el mundo musulmán, vivió gran parte de su vida entre guaruras pero sus "Versos Satánicos" hicieron mucho por su país. Lo mismo le sucedió al filósofo español Fernando Savater perseguido por la ETA y hoy reconocido por jóvenes y viejos.

http://noticieros.televisa.com/