Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas

Biografía de Francis Parker Yockey

Francis Parker Yockey

(18 de septiembre de 1917 – 16 de junio de 1960), fue un fiscal, filósofo e historiador estadounidense autor de la obra Imperium. Con su nombre, o tal vez con su pseudónimo: Ulick Varange, pasará a la historia como uno de los mejores ensayistas políticos de su tiempo; como el continuador de Oswald Spengler y de su monumental obra La decadencia de Occidente

Biografía de Robert E. Howard

Robert E. Howard

(22 de enero de 1906 - 11 de junio de 1936) El señor Howard nació en Peaster, Texas, el 22 de enero de 1906, y tenía la edad suficiente como para haber presenciado la última fase de las exploraciones de los pioneros del sudoeste, la colonización de las grandes llanuras y la parte inferior del valle del Río Grande, y la espectacular ascensión de la industría petrolera con sus abigarradas ciudades relámpago. Su padre, el cual le sobrevive, fue uno de los médicos pioneros de la región. La familia ha vivido en el sur, al este y al oeste de Texas y en la parte occidental de Oklahoma; durante los últimos años vivió en Cross Plains, cerca de Brownwood, Texas. 

Biografía de Saul Bellow

 Saul Bellow

10 de junio de 1915  + 5 de abril de 2005 Novelista y cuentista estadounidense cuya obra narrativa es leída como una crónica corrosiva, irónica, y a la vez sublime y enérgica sobre del hombre moderno a partir de la descripción del mundo de los judíos en Estados Unidos. Procedente de una familia de emigrados rusos, vivió en Canadá y luego en Chicago. Estudió en las universidades de Chicago e Illinois y fue profesor de antropología y literatura inglesa en instituciones docentes norteamericanas.

Biografía de John Wood Campbell, Jr.

 John Wood Campbell, Jr.

Escritor y editor estadounidense de ciencia ficción  (Newark, Nueva Jersey, 8 de junio de 1910 – Mountainside, Nueva Jersey, 11 de julio de 1971)

Vástago de un ingeniero eléctrico que trabajaba para la Bell Telephone, John Wood Campbell Jr. ha sido frecuentemente considerado como el primer escritor que dedicó su vida y su carrera enteramente al por entonces subestimado género de la ciencia ficción. 


Sus lecturas infantiles y de juventud fueron claramente fundamentales en esta decisión. Alternó las aventuras de ficción de Jules Verne y Edgar Rice Burroughs con libros de astronomía y artículos de físicos tan importantes como sir James Hopwood Jeans (primer astrónomo en sugerir la “teoría de las mareas” o de la “estrella de paso”) y sir Arthur Stanley Eddington (famoso por su gran contribución a la comprensión de la relatividad, la estructura interna de las estrellas y, en definitiva, a la cosmología moderna).

Biografía de Marguerite Yourcenar

Marguerite Yourcenar  

Marguerite Cleenewerck de Crayencour (Bruselas, Bélgica, 8 de junio de 1903 - Bar Harbor, Mount Desert Island, Maine, Estados Unidos, 17 de diciembre de 1987), conocida como Marguerite Yourcenar (primero pseudónimo y luego de nacionalizarse, nombre oficial).

Huérfana de madre desde su nacimiento, fue llevada muy pronto a Francia por el padre (natural de Lille) que, tras impartirle una educación bastante esmerada, la llevó siempre con él, en el curso de su cosmopolita existencia, comunicándole su amor por los viajes. 

Biografía de Walt Whitman

Walt Whitman

(West Hills, Nueva York, 31 de mayo de 1819 + Camden, Nueva Jersey, 26 de marzo de 1892) Poeta estadounidense. Hijo de madre holandesa y padre británico, fue el segundo de los nueve vástagos de una familia con escasos recursos económicos. Pasó sólo ocasionalmente por la escuela y pronto tuvo que empezar a trabajar, primero, y a pesar de su escasa formación académica, como maestro itinerante, y más tarde en una imprenta.

Allí se despertó su afición por el periodismo, interés que le llevó a trabajar en varios diarios y revistas neoyorquinos. Nombrado director del Brooklyn Eagle en 1846, permaneció en el cargo sólo dos años debido a su disconformidad con la línea abiertamente proesclavista defendida por el periódico. Su afición por la ópera (género que influyó enormemente en su obra poética) le permitió coincidir en una noche de estreno con un dirigente del periódico de Nueva Orleans Crescent, quien lo convenció para que dejara Nueva York y aceptase una oferta para trabajar en el diario. 

Biografía de Theodore Roethke

Theodore Roethke 

Theodore Roethke   (25 de mayo de 1908, Saginaw, Míchigan,EE.UU. + 1 de agosto de 1963, Bainbridge Island, Washington, EE.UU.) fue un poeta estadounidense en lengua inglesa, autor de poemarios caracterizados por el uso del ritmo y una imaginería natural. Obtuvo el Premio Pulitzer de poesía por su libro The Waking'.

Roethke nació en Juneo, Alaska, Estados Unidos. Su padre, Otto Roethke, un immigrante Alemán, era propietario de una finca rural junto a su hermano Theodore. La mayor parte de la infancia de Theodore transcurrió en esta casa de campo, como se observa en el uso de imágenes naturales de su poesía. Los años de adolescencia del poeta también trascurrieron aquí, hasta que fueron bruscamente interrumpidos por el suicidio de su tío y la muerte de su padre por cancer, ambas muertes a comienzos de 1923, cuando Theodore sólo tenía quince años. Estas muertes marcaron la psique del poeta y su vida creativa.

Biografía de Iosif Brodsky

Iosif Brodsky

( 24 de mayo de 1940 + 28 de enero de 1996 ) Poeta y ensayista ruso. Se le considera el poeta más grande nacido en la época soviética y, acaso con la sola excepción de B. Pasternak y A. Ajmátova, el más importante en lengua rusa de la segunda mitad del siglo XX.

Biografía de Tom Wolfe

Tom Wolfe

Thomas Kennerly Wolfe Jr., más conocido como Tom Wolfe (Richmond, Virginia; 2 de marzo de 1930-Nueva York, 15 de mayo de 2018), fue un escritor y periodista estadounidense, uno de los padres del llamado «nuevo periodismo».


Fue el creador, junto con Rex Reed, Hunter S. Thompson y Jimmy Breslin, del llamado «nuevo periodismo», destinado, según él, a suplantar al moribundo género de la novela. Expuso tales ideas en su libro  The New Journalism (1973), en el que afirmó que los periodistas pueden adoptar técnicas reservadas tradicionalmente a la ficción y originar así una nueva forma de narrativa.

Biografía de Lyman Frank Baum

Lyman Frank Baum

(Chittenango, Estados Unidos; 15 de mayo de 1856 – Hollywood, Estados Unidos; 6 de mayo de 1919) Narrador norteamericano. Dedicado al periodismo desde 1880, tuvo gran éxito popular con su obra Father Goose (1889) y con una serie de libros sobre la fantástica tierra de Oz, entre ellos The Wonderful Wizard of Oz (El mago de Oz, 1900) y Ozma of Oz (1907). Dirigido en apariencia a un público infantil, esta impresionante serie (formada por catorce libros que fueron auténticos best-sellers) constituye un cuento de hadas, serio y delicioso, de Norteamérica, cuyos personajes y aventuras dan vida a una ideal América agrícola. Escribió, además, otros libros para niños bajo diversos seudónimos.

Biografía de Harper Lee

Harper Lee

Novelista estadounidense,  (Monroeville, Alabama, 28 de abril de 1926 + Ib., 19 de febrero de 2016). A pesar de que sólo dejó escrita una novela, Matar a un ruiseñor, se convirtió en una de las narradoras norteamericanas más destacadas de la segunda mitad del siglo XX.

Biografía de Mark Twain


"Un banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover"

Mark  Twain

Mark Twain, pseudónimo de Samuel Langhorne Clemens. Escritor estadounidense. Aventurero incansable, encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias. Creció en Hannibal, pequeño pueblo ribereño del Mississippi. A los doce años quedó huérfano de padre, abandonó los estudios y entró como aprendiz de tipógrafo en una editorial, a la vez que comenzó a escribir sus primeros artículos periodísticos en redacciones de Filadelfia y Saint Louis.

Biografía de Lewis Wallace

Lewis Wallace

Militar y escritor estadounidense (10 de abril de 1827 +15 de febrero de 1905). Era el segundo de los cuatro hijos del gobernador de su Estado natal, quien, como no consiguiera imponerle una disciplina, a los dieciséis años le hizo interrumpir los estudios. El muchacho empezó entonces a ganarse la vida como copista en las oficinas del condado, y, al mismo tiempo, alimentaba su fantasía con cuantas lecturas podía hacerlo; para ello acudía a la biblioteca estatal de Indianópolis.

Biografía de Isaac Asimov

Isaac Asimov

Isaac Asimov, nombre original Isaak Yúdovich Ozímov ( Petróvichi , 2 de enero de 1920 + Nueva York, Estados Unidos, 6 de abril de 1992) fue un escritor y profesor de bioquímica en la facultad de medicina de la Universidad de Boston de origen ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.​ Asimov, así mismo, tenía un dilatado conocimiento sobre las ciencias naturales en todo su conjunto.

Biografía de Washington Irving

 

Washington Irving

(Manhattan, Nueva York, 3 de abril de 1783 + Tarrytown, Wetschester, Estado de Nueva York, 28 de noviembre de 1859) Escritor norteamericano. Perteneciente al mundo literario del costumbrismo, Washington Irving es el primer autor americano que utiliza la literatura para hacer reir y caricaturizar la realidad, creando además el estilo coloquial americano, que después utilizarían Mar Twain y Hemingway. 

Aunque se mantuvo al margen de los movimientos políticos y sociales que lo alteraban todo, es, sin embargo, un representante perfecto del romanticismo americano. Pero, eso sí, lo que capta del espíritu romántico son sus rasgos más superficiales: el amor al pasado, al medievo, a lo fantástico, a las leyendas, el impulso viajero que a tantos escritores y artistas llevó a deleitarse con las ruinas.

Biografía de Tennessee Williams

Tennessee Williams

Thomas Lanier Williams III, más conocido por el seudónimo Tennessee Williams (Columbus, Misisipi, 26 de marzo de 1911-Nueva York, Nueva York, 25 de febrero de 1983), fue un destacado dramaturgo estadounidense. 

Dramaturgo, poeta y novelista estadounidense. Miembro de una familia puritana sureña, desde muy joven sintió vocación por el teatro. Comenzó los estudios superiores en la Universidad de Missouri, que luego continuó en la de San Louis (en el mismo estado), y finalmente se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Iowa. Años antes había dejado la casa paterna por desavenencias con sus padres, y para sobrevivir había trabajado en los más variados oficios. Fruto de una decepción amorosa, a los once años había empezado a escribir, tomando como modelos a Chéjov, D. H. Lawrence y el poeta simbolista Hart Crane. Se licenció en la Universidad de Iowa en 1940, el mismo año en que estrenó, sin éxito, su primera obra teatral.

Biografía de William Gibson

 William Gibson

William Ford Gibson, (17 de marzo de 1948) Pasó la mayor parte de su infancia en Wytheville, Virginia, un pequeño pueblo de los Apalaches donde sus padres se criaron. Su familia se mudó con frecuencia durante su juventud. En Norfolk, Virginia, asistió a la Pines Elementary School, y poco más de un año después de su ingreso en la escuela, su padre, gerente de una empresa constructora, murió asfixiado en un restaurante mientras realizaba un viaje de negocios. Pocos días después del fallecimiento, regresó junto a su madre a su casa en Norfolk a Wytheville

Biografía de Lovecraft

Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft  (Providence, Estados Unidos, 20 de agosto de 1890 + ibídem, 15 de marzo de 1937) Escritor estadounidense. Maestro indiscutible de la literatura fantástica, su obra rebasa en realidad la confluencia de géneros como la literatura de terror y la ciencia ficción hasta cristalizar en una narrativa única que recrea una mitología terrorífica de seres de un inframundo paralelo. Los paisajes de la naturaleza de su región natal, Nueva Inglaterra, influyeron en su temperamento fantasioso y melancólico. Desde niño se formó en lecturas mitológicas, en la astronomía y en las ciencias. En 1919 leyó la obra de Lord Dunsany, que lo marcó sensiblemente; lo mismo le ocurrió con Edgar Allan Poe y Arthur Machen. La mayor parte de sus obras fue publicada en la revista Weird Tales.

Biografía de Edward Albee

(Edward Franklin Albee; Washington, 1928) Dramaturgo norteamericano. Fue adoptado a los dos meses por Reed y Francis Albee, que pertenecían al ambiente teatral, y que le dieron una sólida educación intelectual. Escritor polémico, Albee no pierde ocasión para manifestarse rebelde y agrio. Comenzó su carrera literaria cultivando la poesía y la novela, pero pronto se reveló como uno de los dramaturgos jóvenes más importantes.
Su primera pieza, titulada El cuento del Zoo (1958), se estrenó en Alemania. Obra simple y a la vez muy enigmática, trata de la enorme dificultad de comunicación entre los seres humanos. Solamente hay dos personajes y la obra es en esencia un monólogo que recuerda a la desoladora dramaturgia de Ionesco y Beckett; no se intenta en ningún momento moralizar, como ocurre en general con todo el teatro de Albee

Biografía de Howard Fast

 Howard Fast, pacifista Premio Stalin de la Paz

Howard Melvin Fast. Su madre fue una inmigrante judía británica y su padre, Barney Fastovsky, inmigrante judío ucraniano. (Nueva York, 11 de noviembre de 1914 + Connecticut, 12 de marzo de 2003) Transcurridos ya años de su muerte, ocurrida el 12 de marzo de 2003, el controvertido y prolífico autor de novelas históricas Howard Melvin Fast, tan conocido por su carrera política como por su legado literario, es recordado por exitosas novelas que han llegado a la pantalla grande, como “Spartacus”.