Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas

Biografía de Gilbert Keith Chesterton

Gilbert Keith Chesterton

Poeta, narrador, ensayista y periodista británico  (Londres, 29 de mayo de 1874 + Beaconsfield, 14 de junio de 1936)

Autor de una extensa y prolija producción literaria en la que, sirviéndose de un estilo llano y directo que llegaba fácilmente a todo tipo de lectores, abordaba -desde unos valores ideológicos tradicionales acentuados por su conversión al catolicismo- la crítica del materialismo propio de las modernas sociedades industriales, fue uno de los autores más populares de las Letras inglesas del primer tercio del siglo XX. 

Su serie de narraciones policíacas protagonizada por el padre Brown -un sacerdote que actúa como sabueso aficionado, y que muestra mayor interés en salvar las almas de los criminales que en procurar su detención- gozó de numerosos seguidores entre los lectores ingleses de su tiempo y constituyó uno de los grandes éxitos de ventas del momento.

Biografía de Charles Dickens

Charles Dickens

Charles John Huffam Dickens.  (Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812 + Gads Hill Place, Inglaterra, 9 de junio de 1870) Escritor británico, creador de la novela social, está considerado uno de los principales narradores de la literatura universal. Fue el primer autor que mostró una mayor preocupación por los humildes y los marginados. Luchó en sus obras contra las injusticias que la sociedad cometía contra los más débiles. También es muy importante su visión crítica de la sociedad, llena de ingenio y buen humor. Además, en sus narraciones de madurez hay una magnífica caracterización de la psicología de los personajes, que se comportan como auténticos seres de carne y hueso. Su estilo es simple y llano, fácil de leer. A veces las descripciones son muy largas.

Biografía de Jeremy Bentham


(Londres, 15 de febrero-jul. + 26 de febrero de 1748-greg. - Londres, 6 de junio de 1832)  Pensador inglés, padre del utilitarismo. Niño precoz de una familia acomodada, a los siete años leía ya en el texto original los clásicos de la literatura francesa; a los trece ingresó en Oxford, y empezó a ejercer como abogado a los 19 años.

Sherlock Holmes, primer friki de la historia

Sherlock Holmes, primer friki de la historia

Psicólogo, criptógrafo, criminólogo, científico, apasionado. A estas cualidades añada el egocentrismo, la soberbia y escasas habilidades sociales. Una descripción que podría corresponder con lo que hoy se conoce como un friki. Alguien que sabe de todo, pero con problemas para relacionarse. Ahora viene la sorpresa: las características citadas corresponden a Sherlock Holmes, uno de los personajes literarios más queridos y cuya influencia ha sido vital en la novela de detectives.

Biografía de Anne Brontë


Anne Brontë

Anne Brontë (Thorton, Yorkshire del Oeste; 17 de enero de 1820–Scarborough, 28 de mayo de 1849) fue una novelista y poetisa británica, la más joven de la familia Brontë, autora de dos novelas que hoy son clásicas de la literatura inglesa.

Anne Brontë nació en el pueblo de Thornton, Yorkshire (Inglaterra) el 17 de enero 1820. Como sus dos hermanas Emily Brontë y Charlotte Brontë, fue autora de novelas románticas de la era victoriana. Última de seis hijos, su madre Maria Branwell Brontë murió el 15 de septiembre 1821, cuando Anne tenía sólo un año. La familia se trasladó a Haworth donde su padre -que era el vicario del pueblo- trató de encontrar una compañera que fuera una nueva madre, capaz de cuidar y educar a su numerosa prole. Después de dos años, sin embargo, intentó un nuevo camino, eligiendo una buena institución educativa que fuera capaz de dar a los niños, al menos, una educación adecuada.

Biografía de Edward George Earle Bulwer-Lytton, primer barón Lytton

Edward George Earle Bulwer-Lytton

 (Londres, 25 de mayo de 1803 + Torquay, 18 de enero de 1873) Fue un poeta, novelista, dramaturgo, político y periodista británico. Lytton fue un popular escritor de su tiempo que acuñó frases como «La pluma es más fuerte que la espada» y «Perseguir al todopoderoso dólar». Hoy se recuerda mejor su tópico: «Era una oscura y tormentosa noche...».

Biografía de Arthur Ignatius Conan Doyle

Conan Doyle

(Edimburgo, 22 de mayo de 1859-Crowborough, 7 de julio de 19301) Novelista británico. De familia escocesa, estudió en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo, donde concluyó la carrera de medicina. Entre 1882 y 1890 ejerció como médico en Southsea (Inglaterra). Para redondear sus magros ingresos publicó una novela de intriga, Estudio en escarlata, que se convertiría en el primero de los sesenta y ocho relatos en los que aparece uno de los detectives literarios más famosos de todos los tiempos, Sherlock Holmes.

Biografía de Lawrence de Arabia

Lawrence de Arabia 

Thomas Edward Lawrence. Escritor y militar británico. Hijo ilegítimo de un aristócrata, creció bajo la influencia de una madre dominante. (Tremadoc, Gales, 16 de agosto de 1888 + Bovington Camp, Dorset, Inglaterra; 19 de mayo de 1935). Estudió lenguas clásicas y arqueología en Oxford y viajó por Francia, donde las fortalezas medievales despertaron su interés por las Cruzadas y las culturas del Próximo Oriente; con este destino partió en 1910 en una expedición arqueológica con el equipo del Museo Británico.

Lawrence de Arabia Recorrió en bicicleta Siria, Líbano, Palestina y otros puntos de Mesopotamia, lo cual le permitió conocer los pueblos y la lengua árabes. En el yacimiento de Carchemish conoció a Sheik Ahmed, un muchacho de quince años con quien se quedó a vivir, para escándalo de los nativos que trabajaban en la excavación. En 1914, poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, entró en la Sinai Survey, compañía topográfica dirigida por lord Kitchener, que era en realidad una tapadera del espionaje militar británico, a cuya oficina de El Cairo fue trasladado al cabo de unos meses. 

Biografía de Bertrand Russell

Bertrand Russell

Bertrand Arthur William Russell, 3.º conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos. Contrajo matrimonio cuatro veces y tuvo tres hijos.

Biografía Bede Griffiths

Bede Griffiths

Nació en Walton-on-Thames (Inglaterra) el 17 de diciembre de 1906 y falleció en Murió en Shantivanam Āshram (Tamil Nadu, India) el 13 de mayo de 1993. Este respetado fraile benedictino y guía espiritual, nació en 1906 en Inglaterra en el seno de una familia de clase media. 

Educado en Oxford, dejó su país natal en 1955, atraído por la filosofía y religión de la India, adonde fue en busca de “la otra mitad de su alma”. Se instaló en el ashram de Saccidanada, llamado Shantivanan (Morada de la paz), conduciéndolo desde 1968 hasta su muerte con un estilo sencillo que incorporaba elementos tanto orientales como occidentales. 

Biografía de Dante Gabriel Rossetti

Dante Gabriel Rossetti

(Londres, 12 de mayo de 1828 – Birchington-on-Sea, Kent, 9 de abril de 1882) Pintor y poeta británico, nacido en Londres en 1828 y fallecido en Birchington-Sea en 1882.

Era hijo de un patriota italiano que hubo de refugiarse en Inglaterra en 1824. Cursó sus primeros estudios en el King's College de Londres, pero su formación como pintor la recibió, en gran medida, de dos grandes maestros británicos, John Everett Millais y William Holman Hunt; con ambos y con otros correligionarios, dio vida a la Pre-Raphaelite Brotherhood, hermandad de artistas que encontraban su canon estético en el llamado Prerrafaelismo (de ahí el nombre de prerrafaelistas o, más propiamente, prerrafaelitas).

Biografía de John Collier

John Collier

John Maler Collier (27 de enero de 1850 + 11 de abril de 1934) fue un escritor y pintor británico de estilo prerrafaelita, uno de los retratistas más destacados de su generación. Se casó con dos de las hijas de Thomas Huxley.

Nació en 1850, hijo de un juez y artista aficionado, Robert Porrett Collier, primer Lord Monkswell. Se educó en Eton y estudió en la londinense Slade School of Art, con sir Edward Poynter; en París, con Jean-Paul Laurens; y en Múnich. Aunque no fue su discípulo, fue animado e influenciado por sir Lawrence Alma-Tadema y sir John Everett Millais.

Biografía de Edward Gibbon

 Edward Gibbon

Historiador inglés nacido en Putney, Surrey. (8 de mayo de 1737 + 16 de enero de 1794) . Es uno de los padres de la historiografía británica contemporánea, y sus obras, especialmente las dedicadas a la caída del Imperio Romano, todavía son una referencia bibliográfica inexcusable para cualquier investigador, erudito o aficionado a la historia europea de ese período.

Biografía de Ludwig Josef Johann Wittgenstein



Wittgenstein

Ludwig Josef Johann Wittgenstein (Viena, 26 de abril de 1889 + Cambridge, 29 de abril de 1951) fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, y posteriormente nacionalizado británico.

Filósofo británico de origen austriaco. Hijo de un importante industrial del acero, estudió ingeniería en Berlín y en Manchester, donde trabajó como investigador en el campo de la aeronáutica durante tres años. Empezó entonces a interesarse por las matemáticas y sus fundamentos filosóficos, y se trasladó a Cambridge para estudiar lógica bajo la dirección de Bertrand Russell (1912-1913).

Biografía de William Shakespeare

 William Shakespeare

(Stratford-upon-Avon, c. 26 de abril de 1564-ibíd., 23 de abril/ 3 de mayo de 1616) En torno a 1860, al tiempo que culminaba su obra Los miserables, Victor Hugo escribió desde el destierro: "Shakespeare no tiene el monumento que Inglaterra le debe". A esas alturas del siglo XIX, la obra del que hoy es considerado el autor dramático más grande de todos los tiempos era ignorada por la mayoría y despreciada por los exquisitos. Las palabras del patriarca francés cayeron como una maza sobre las conciencias patrióticas inglesas; decenas de monumentos a Shakespeare fueron erigidos inmediatamente.

Biografía de Geoffrey Chaucer

Geoffrey Chaucer

Nació en el año 1343 en Londres, Reino Unido, y falleció el 25 de Octubre de 1400 también en Londres. Geoffrey Chaucer fue un célebre escritor que se dio a conocer principalmente con su obra Cuentos de Canterbury. Chaucer también fue un prestigioso diplomático, filósofo y poeta, esta última, una especialidad que lo ha llevado a ser reconocido como uno de los máximos representantes de la poesía inglesa de la Edad Media.

Biografía de Daniel Defoe

Daniel Defoe

Daniel Defoe  (Londres, entre 1659 y 1661, posiblemente el 10 de octubre de 1660-Moorfields, Londres, 24 de abril de 1731) fue un escritor inglés del S. XVII, nacido en Londres, dedicado también al periodismo. La novela de aventuras "Robinson Crusoe" (1719) es su obra más popular, y junto a Samuel Richardson, es considerado el fundador de la novela inglesa.

Biografía de Emily Brontë

Emily Brontë

"Cuando no se dice nada ni se sabe nada, no hay compañía alguna"

Emily Brontë (Thornton, Yorkshire, 30 de julio de 1818-Haworth, Yorkshire, 19 de diciembre de 1848)  Poetisa y narradora británica, autora de una única y extraordinaria novela que le dio celebridad, Cumbres borrascosas (1847), considerada una de las mejores narraciones en lengua inglesa y la obra maestra de la narrativa romántica victoriana."

Biografía de Charlotte Brontë

El 31 de marzo de 1855 moría Charlotte Brontë, novelista inglesa, autora de la popular novela “Jane Eyre”.

Charlotte Brontë nació en Thornton, en el condado de York, Inglaterra, el 21 de abril de 1816. Fue la tercera de 6 hermanos, hijos de un clérigo anglicano, rector de una parroquia situada en los páramos ingleses que les serviría de inspiración literaria a las hermanas Brontë.

Y digo hermanas porque tanto ella como Emily y Anne, fueron famosas y reputadas escritoras cuyas obras se han convertido en clásicas de la literatura inglesa. Dado que la efeméride que hoy nos ocupa es la muerte de Charlotte voy a intentar centrarme sólo en ella y en su obra, pero va a ser realmente difícil pues la producción literaria de las tres hermanas ha estado siempre muy vinculada. También su hermano, Branwell, tuvo su vena artística como poeta y pintor, pero su trabajo fue independiente.

Biografía de Lord Byron

 

LORD BYRON

George Gordon Noel,   (Londres, 22 de enero de 1788 + Mesolongi, Grecia, 19 de abril de 1824) más conocido como Lord Byron, nació el 22 de enero de 1788 en Londres (Inglaterra). Era hijo del capitán John Byron y de su segunda esposa Catherine Gordon of Gight. En el año 1798, tras el fallecimiento de su tío abuelo William y de su padre, heredó el título de barón Byron.

De mediana estatura, constitución más bien gruesa y una cojera de nacimiento, el joven George estudió en la ciudad escocesa de Aberdeen hasta los diez años. Con su enfermera May Gray se inició tempranamente en la sexualidad.