Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

Biografía de Plutarco


Plutarco

Plutarco, procedente de la hoy desaparecida Queronea, en la actual Grecia, fue un historiador, biógrafo y ensayista griego que vivió entre 46 y el 120 dC.

Su principal obra, Las Vidas Paralelas, es una joya literaria que contiene las biografías de algunos de los personajes más influyentes de la Antigüedad. Cada relato individual es una magnífica fotografía de su protagonista, y el conjunto de la obra es un excelente retrato poliédrico de la antigüedad romana y griega.

Biografía de Platón

Platón

(Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea. Fue el británico Alfred North Whitehead quien subrayó su importancia afirmando que el pensamiento occidental no es más que una serie de comentarios a pie de página de los diálogos de Platón.

Biografía de Melino, poetisa griega

Oda a Roma

“Salve, Roma, hija de Ares,
marcial soberana de áureo ceñidor,
que ocupas en la tierra un venerable Olimpo,
siempre inconquistable
Sólo a ti, sublime, te concedió el Destino
la imperial gloria de un poder infrangible,
para que, dueña de un vigor soberano,
tomes el mando.
Bajo tu yugo de potentes riendas,
el pecho de la tierra y del mar gris
se ve embridado. Y tú pilotas sin yerro
las villas de sus gentes.
El poderoso tiempo, que todo lo derrota
y que muda la vida, de un modo a cada uno,
sólo a ti la brisa del poder que hincha tus velas
no te la cambia.
Pues tú sola de todos, los más poderosos
guerreros y grandes das a luz,
como si dieras rica mies del fruto de Deméter,
pero de hombres”.

Biografía de Odysséas Elýtis

Odysséas Elýtis

Odysséas Alepoudélis, ( Heraclión, 2 de noviembre de 1911 + Atenas, 18 de marzo de 1996 ) conocido por su seudónimo Odysséas Elýtis. Fue un poeta griego, Premio Nobel de Literatura en 1979, considerado como uno de los renovadores de la poesía griega a lo largo del siglo XX.


En el contexto de la literatura griega, pertenece a la generación literaria de los años 1930 y fue distinguido en 1960 con el Premio Nacional Griego de Poesía. Es conocido, especialmente, por su extenso poema de 1959 To axion estí (traducido como Dignum est en su versión en español). Fue denominado «El Poeta de la Luz» debido al rol central que ésta desempeña en su poesía.

Biografía de Giorgos Seferis

Seferis

Giorgos Seferis (13 de marzo de 1900 + Atenas, 20 de septiembre de 1971) Poeta griego. Hijo de un jurista y literato bastante conocido en aquel tiempo, después de haber dejado su ciudad natal, en 1914, por Atenas, prosiguió sus estudios en la capital y completó en París su preparación en Derecho. Durante estos años tuvo lugar el doloroso éxodo de las poblaciones griegas del Asia Menor por el tratado de Lausana (1923), que marcó el final de la milenaria presencia griega en Anatolia y de las antiguas colonias helénicas, entre ellas Esmirna. Este hecho contribuirá a crear en el ánimo del poeta ese tormentoso complejo del exiliado, que formará una de las componentes de su arte. 

Biografía de Nikos Kazantzakis

Nikos Kazantzakis

Narrador, poeta y dramaturgo griego  (en griego moderno Νίκος Καζαντζάκης; Heraclión, Imperio otomano, 18 de febrero de 1883 + Friburgo de Brisgovia, Alemania, 26 de octubre de 1957)  cuyas novelas gozan de gran popularidad. En 1906, fecha en que escribió la primera de ellas, La serpiente y el lirio, y su primera obra teatral, Apunta el día, se doctoró en derecho en la Universidad de Atenas. En 1907 obtuvo un premio literario concedido por la misma universidad. En los dos años siguientes estudió filosofía en París en los cursos de Henri Bergson.