Mostrando entradas con la etiqueta autor Ch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autor Ch. Mostrar todas las entradas

Biografía de Gilbert Keith Chesterton

Gilbert Keith Chesterton

Poeta, narrador, ensayista y periodista británico  (Londres, 29 de mayo de 1874 + Beaconsfield, 14 de junio de 1936)

Autor de una extensa y prolija producción literaria en la que, sirviéndose de un estilo llano y directo que llegaba fácilmente a todo tipo de lectores, abordaba -desde unos valores ideológicos tradicionales acentuados por su conversión al catolicismo- la crítica del materialismo propio de las modernas sociedades industriales, fue uno de los autores más populares de las Letras inglesas del primer tercio del siglo XX. 

Su serie de narraciones policíacas protagonizada por el padre Brown -un sacerdote que actúa como sabueso aficionado, y que muestra mayor interés en salvar las almas de los criminales que en procurar su detención- gozó de numerosos seguidores entre los lectores ingleses de su tiempo y constituyó uno de los grandes éxitos de ventas del momento.

Biografía de Rosa Chacel

 Rosa Chacel

Rosa Chacel  (3 de junio de 1898, Valladolid + 7 de agosto de 1994, Madrid) En 1908 se fue a vivir a Madrid al barrio de Maravillas en casa de su abuela materna. Su madre era maestra y le brindó la formación elemental en casa. Rosa estudió dibujo con Fernanda Francés en la Escuela de Artes y Oficios de la calle de la Palma y en la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer e ingresó más tarde en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, que dejó en 1918. En ese momento comenzó a vincularse con la bohemia literaria de los cafés madrileños: el Granja del Henar y la Botillería de Pombo, y también el Ateneo de Madrid.

Biografía de Alphonse de Chateaubriant

Alphonse de Chateaubriant

Alphonse Van Bredenbeck de Châteaubriant es un escritor francés, nacido en Rennes el 25 de marzo de 1877 y muerto en el exilio en Kitzbühel (Austria) el 2 de mayo de 1951. Fue ganador del premio Goncourt, en 1911, por la novela Monsieur de Lourdines (El señor de Lourdines) y Gran Premio de Novela de la Academia Francesa por La Brière, in 1923.

Biografía de Geoffrey Chaucer

Geoffrey Chaucer

Nació en el año 1343 en Londres, Reino Unido, y falleció el 25 de Octubre de 1400 también en Londres. Geoffrey Chaucer fue un célebre escritor que se dio a conocer principalmente con su obra Cuentos de Canterbury. Chaucer también fue un prestigioso diplomático, filósofo y poeta, esta última, una especialidad que lo ha llevado a ser reconocido como uno de los máximos representantes de la poesía inglesa de la Edad Media.

Biografía de Lisandro Chávez Alfaro

 Lisandro Chávez Alfaro

Lizandro Chávez Alfaro (Bluefields, 25 de octubre de 1929 s Managua, 9 de abril de 2006) fue un escritor, poeta y ensayista nicaragüense.

Poeta, narrador y pintor nicaragüense, nacido en Bluefields (en el departamento de Zelaya) en 1929 y fallecido en Managua, Nicaragua el 9 de abril de 2006. Autor de una excelente producción narrativa que le sitúa en las cimas más altas de la prosa hispanoamericana contemporánea, desempeñó también una fecunda y constante labor de promoción y difusión cultural que le ha distinguido como uno de los intelectuales más destacados de su país durante la segunda mitad del siglo XX.

Inclinado desde su temprana juventud hacia los estudios humanísticos y la creación artística (tanto en su vertiente plástica como literaria), cursó sus estudios secundarios en el célebre Instituto Cristóbal Colón de su ciudad natal y, una vez licenciado, decidió consagrarse de lleno a su vocación de artista. Así las cosas, durante su juventud compaginó los pinceles con la pluma para darse a conocer, como pintor, por medio de una exposición de sus cuadros presentada en la Casa-Museo de Lola Soriano (en Managua), al tiempo que seguía con atención las directrices de su maestro literario, el poeta Santos Cermeño, quien le asesoró con acierto en la composición de sus poemas primerizos.

Biografía de Antón Chéjov

 Antón Chéjov

( 29 de enero de 1860, Taganrog, Rusia + 15 de julio de 1904, Badenweiler, Alemania ) Narrador y dramaturgo ruso. Considerado el representante más destacado de la escuela realista en Rusia, su obra es una de las más importantes de la dramaturgia y la narrativa de la literatura universal. Su estilo está marcado por un acendrado laconismo expresivo y por la ausencia de tramas complejas, a las que se sobreponen las atmósferas líricas que el autor crea ayudado por los más sutiles pensamientos de sus personajes. Chéjov se apartó decididamente del moralismo y la intencionalidad pedagógica propios de los literatos de su época en una Rusia convulsa y preocupada por su destino, para apostar por un tipo de escritor carente de compromiso y pasión, plasmando una idea de la literatura que rechazaba el principio del autor como narrador omnisciente.

Biografía de François-René, vizconde de Biografía de François-René, vizconde de Chateaubriand

Chateaubriand

Escritor y político francés.  (Saint-Malo, Bretaña, 4 de septiembre de 1768 + París, 4 de julio de 1848) Nacido en una rancia familia aristocrática venida a menos, fue educado junto con sus cinco hermanos en el castillo de Combourg, cerca de Saint-Malo, y estudió en los colegios de Dol y Rennes, antes de superar la prueba de admisión a guardiamarina en Brest, en 1782. 

En el verano de 1783 ingresó en el colegio eclesiástico de Dinan, que abandonó en 1784 para dedicar dos años a la lectura y la meditación, que suscitaron en él una pasión especial por Rousseau. En 1786 se enroló en Cambrai y aprovechó los largos permisos para frecuentar los círculos literarios de París, en los cuales lo introdujo su hermano Jean-Baptiste, magistrado y nieto político de Malesherbes. Conoció así a Fontanes y Guinguené y fue presentado en la corte de Luis XVI.

Biografía:Rosa Chacel Arimón (Valladolid, 3 de junio de 1898 - Madrid, 27 de julio de 1994)

Poetisa, narradora y ensayista española, nacida en Valladolid el 3 de junio de 1898 y fallecida en Madrid el 27 de julio de 1994. 

En su longeva existencia -transcurrida, en su mayor parte, fuera de España, debido a sus desavenencias políticas con la dictadura franquista-, participó en algunos de los principales movimientos estéticos que marcaron decisivamente la evolución de las Letras y las Artes del siglo XX (como el Ultraísmo), se relacionó con las figuras más destacadas de la intelectualidad española (como el filósofo José Ortega y Gasset, al que admiró profundamente y rindió tributo en su obra narrativa y ensayística), y dejó impresa una honda y depurada producción literaria que, caracterizada por su minucioso enfoque introspectivo, la sitúa entre las voces más representativas de la literatura española contemporánea. 

La suma de sus méritos intelectuales y creativos le hizo merecedora, en 1987, de uno de los mayores galardones literarios que se conceden en España, el Premio Nacional de las Letras Españolas, otorgado por el Ministerio de Cultura.

Biografía: Chesterton Londres, 29 de mayo de 1874 - Beaconsfield, 14 de junio de 1936

El escritor Gilbert Keith Chesterton, conocido sobre todo por su popular personaje “el padre Brown”, murió el 14 de junio de 1936, hace hoy 75 años.

Novelista, poeta, ensayista y crítico inglés, su obra de ficción lo sitúa entre los escritores más brillantes e ingeniosos de habla inglesa. Nació en Campden Hill, Londres (Inglaterra), el 29 de mayo de 1874, en el seno de una familia de clase media. Su padre, Edward Chesterton, trabajó como agente inmobiliario y en la sala de subastas Kensington.

Cuando abandonó el colegio y los amigos se dispersaron, un periodo de duda e incertidumbre en su vida, le convirtió en agnóstico y le acerco al ocultismo, realizando habituales sesiones con la ouija. Su atención se volvió hacia la literatura espiritista y teosófica. Estudió dibujo y pintura en la Escuela de Arte Slade y más tarde inició la carrera de Literatura en el London University College, pero no terminó ni una ni otra.