El tema de este año son las lecturas de 'Historias extraordinarias de la vida cotidiana' y el Cefire será el encargado de realizar las jornadas de animación
La octava edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil Ciudad de Orihuela comenzará el próximo lunes y, durante tres semanas, profesores, alumnos y padres y madres se darán cita en el auditorio de la Lonja para tratar el tema en el que se basa este año esta actividad, fomentar la lectura y trabajar el fracaso escolar. La edil de Educación, Rosa Martínez, dijo que este salón «ya es un referente nacional» y que el tema de este año son las 'Historias extraordinarias de la vida cotidiana'. El encargado, como en anteriores ediciones, de realizar las jornadas de animación lectora será el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de la Generalitat Valenciana (Cefire).
Martínez explicó que la inauguración será el lunes a las 19.30 horas y que a partir de ahí se darán cita en la Lonja cuentacuentos, obras de teatro, charlas, exposiciones, entre otras actividades. La parte baja del edificio acogerá seis expositores donde se realizarán los cuentacuentos que llevarán como hilo conductor todos los cuentos que se recojan en la exposición. La edil afirmó que el objetivo del salón es «que ningún niño de nuestro municipio crezca sin saborear lo que son los placeres de la lectura». Una tarea que todos los años se materializa con los diferentes colegios e institutos que «se vuelcan con el salón», afirmó la edil. Además de las visitas guiadas, en el auditorio los niños podrán realizar talleres. Este año como novedad se realizará el taller 'Crear, contar y pintar historias' a través de dos profesionales que crearán una historia junto a una ilustración, al mismo tiempo, de la misma. También se hará el taller creativo 'El libro mágico' en el que a través de palabras se construirán cuentos. Martínez recordó que los centros escolares se irán apuntando a las actividades que más le interesen y que «el auditorio siempre es un espacio ideal para esta actividad ya que caben 220 personas, además de la parte de conociendo autores que se realizará en la biblioteca María Moliner». Entre los autores que vendrán este año están José Vicente Sarmiento, Manuel García, entre otros profesionales.
Por su parte, la directora del Centro de Formación del profesorado en Orihuela, Susana Miralles, explicó que el profesorado de la entidad tiene a este salón como un «referente» y que el fomento de la lectura es «muy importante para evitar el fracaso escolar». La directora aseguró que el profesorado sabe de esta circunstancia y «se reúne en seminarios sobre el problema y en el salón del libro se darán charlas sobre ello». Miralles dijo que los padres también pueden acudir a las charlas ya que ellos también son parte importante en el proceso de la educación y fomento de la lectura.