Casa de las Américas premiará literatura de latinos en Estados Unidos

El Premio Casa de las Américas galardonará, por primera vez, una obra literaria no ensayística producida por latinos residentes en Estados Unidos, afirmó Ana Niria Albo, investigadora del programa de estudios sobre latinos en la nación norteña.
La experta señaló que en la edición 56 del certamen, específicamente en ese apartado, compiten en igualdad de condiciones 25 obras, correspondientes a todos los demás géneros.
Albo recordó que el programa, creado en 2009, convocó aquel mismo año y luego en 2012 a un premio de ensayo sobre estudios de latinos en Estados Unidos, pero con menos cantidad de obras en concurso.
“La muestra resulta representativa del mapa demográfico de esa comunidad en el país de Lincoln, con una fuerte presencia de la poesía producida en Nueva York como resultado de los vínculos de la Casa con la editorial Arte Poética Press, asentada en la Gran Manzana”, añadió.
Asimismo,
Albo citó como antecedente de esta lid literaria el Premio Casa de novela obtenido en 1976 por el chicano Rolando Hinojosa-Smith, con la obra “Klail City y sus alrededores”.
Como parte de la presente edición del Premio Casa, cuyo jurado trabaja en la provincia de Cienfuegos, el próximo 28 de enero tendrá lugar el panel “¿Se escribe, se compra y se vende literatura latina en los Estados Unidos?”.