Juan
Manuel Prada Blanco nace en Barakaldo (Vizcaya) el 31 de enero de
1970, pero pronto se traslada a Zamora, lugar de procedencia de sus
padres, donde pasará su infancia y adolescencia. La influencia de su
abuelo será fundamental a la hora de despertar sus inquietudes
intelectuales.
A los dieciséis años escribe su primer
relato con el que será premiado en un certamen literario. Desde entonces
escribirá gran cantidad de cuentos proclamándose ganador de varios
concursos. Se licenció en Derecho en la Universidad de Salamanca, aunque
su verdadera vocación fue siempre la literatura. Por aquellos años
trabajó en la traducción de algunas novelas de estética pulp a las que
era muy aficionado.
En 1994 publica Coños, su
primera obra, que consiste en una serie de prosas líricas de fuerte
inspiración en Ramón Gómez de la Serna. Consigue despertar un gran
interés en la crítica y los circuitos literarios del momento. Tras un
segundo libro de relatos titulado El silencio del patinador, publica su primera novela en 1996 titulada Las máscaras del héroe. Con su siguiente obra La tempestad de 1997 fue premiada con el Premio Planeta y acercará a Juan Manuel de Prada hacia el gran público.
En 2004 obtiene el Premio Nacional de Narrativa y el Premio Primavera de Novela por La vida invisible. Debido al éxito de La tempestad surge
un proyecto para adaptarla al cine en el año 2005. Paul Tickell dirige
una obra con un gran reparto pero que no consiguió los resultados
esperados por el autor.
En 2007 publica su última novela, titulada El séptimo velo y
que fue galardonada con el Premio Biblioteca Breve y con el VI Premio
de la Crítica de Castilla y León. Ese mismo año, publica una novela
gráfica de temática vampírica en colaboración con el dibujante Alfonso
Azpiri que lleva por título Penúltima sangre.
Paralelamente a su actividad como escritor desarrolla una carrera periodística que comienza en el diario El Mundo. Pronto se convierte en articulista de opinión en ABC,
cuyos artículos han sido recogidos en varios libros. También colabora y
ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión de Televisión Española, La Sexta, Antena 3, Intereconomía TV, Telemadrid, Punto Radio, Onda Cero y Cadena COPE.
Su labor como periodista también ha sido reconocida con diversos
galardones como el Premio Julio Camba de 1997, el César González-Ruano
del año 2000, el Mariano de Cavia en 2006 o el Joaquín Romero Murube en
2008.
Premios:2012
Premio ABC Cultural & Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
2008
Premio Joaquín Romero Murube.
Profesor de Honor Colegio Los Robles, Pruvia.
2007
Premio Biblioteca Breve.
VI Premio de la Crítica de Castilla y León.
2006
Premio Mariano de Cavia.
2004
Premio Nacional de Narrativa.
Premio Primavera de Novela.
2000
Premio César González-Ruano.
1997
Premio Planeta.
Premio Julio Camba.
Premios:
NOVELA (Selección)
2012
Me hallará la muerte.
2007
El séptimo velo.
2003
La vida invisible.
2000
Las esquinas del aire: en busca de Ana María Martínez Sagi.
1997
La tempestad.
1996
Las máscaras del héroe.
RELATO BREVE
1995
El silencio del patinador.
1994
Coños.
ENSAYOS Y ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS
2010
Lágrimas en la lluvia.
2009
La nueva tiranía: El sentido común frente al Matrix progre.
2008
Juan Pinzas, un universo propio.
2001
Desgarrados y excéntricos.
2000
Animales de compañía.
1998
Reserva natural.
http://catalogo.artium.org