Eugène Sue
Célebre escritor francés (París, 26 de enero de 1804 + Annecy-le-Vieux, Francia, 3 de agosto de 1857 ) , cuyo verdadero nombre era Marie-Joseph-Eugène Sue
Pertenecía
a una familia de médicos distinguidos, cuya carrera ejerció; entró a
servir en el cuerpo de sanidad militar, y acompañó al ejército que
invadió España en 1823; permaneció un año en Cádiz.
Se dio luego a
conocer en París con una serie de artículos publicados en La Novedad,
y firmados por el Hombre Mosca.
Pasó más tarde al cuerpo de Sanidad de
la marina, hizo dos viajes a las Antillas y asistió a la batalla de
Navarino.
Poco después habiendo heredado algunos bienes, dejó el
servicio, y se dedicó enteramente a la literatura; sus primeras
producciones tenían un carácter de fatalismo desconsolador, presentando
en ellas casi siempre la virtud humillada y el vicio triunfante; pero al
través de estos desoladores cuadros se dejaba adivinar un sentimiento
de justicia profundamente arraigado y una tendencia irresistible al
bien.
El estudio práctico de los males que afectan a las clases
trabajadoras, así como el de los sistemas filosóficos y sociales
modernos acabaron de fijar sus ideas, que le hicieron aceptar el
principio de asociación como único remedio para los males que afligían a
la sociedad.
Desde entonces consagró sus esfuerzos a propagar esta
idea, y así lo practicó en sus últimas producciones. En 1850 fue elegido
representante del pueblo, entre la extrema izquierda, y después del
golpe de Estado de 2 de diciembre de 1851, se expatrió, y fijó su
residencia en Annecy, en la Saboya, donde pasó el resto de sus días,
entregado a obras de beneficencia, y a sus tareas literarias.
Sus obras más notables, además de algunas piezas dramáticas, y una Historia de la marina francesa, son: Plick y Plock; Atargull; La Salamandra; La Cucaracha; El vigía de Coat-Ven; Juan Cavalier; La guarida del diablo; El marqués de Letoriere; Hércules Hardy; El coronel Surville; El comendador de Malta; Paula Monti; Arturo; Matilde; Los Misterios de París; El judío errante; Martín el expósito; Los siete pecados capitales; La directora de colegio; La familia Jouffroy; Fernando Duplessis; Los misterios del pueblo; Gilberto y Gilberta; La buena ventura; Los secretos de la almohada.
Carlos