Biografía de Italo Svevo


Narrador italiano, universalmente conocido por su pseudónimo literario de Italo Svevo, nacido en Trieste en 1861 y fallecido en Motta di Livenza (Treviso) en 1928.

Hijo de madre judía y padre alemán, cursó estudios secundarios en la ciudad de Baviera y posteriormente se matriculó en el Instituto Superior de Comercio de Trieste. Pero la mala situación económica de su familia le obligó a abandonar sus estudios y aceptar un empleo en una oficina bancaria, ocupación que desempeñó durante veinte años.

En 1890 publicó por entregas, en las páginas de L'Indepediente, una novela tituladaL'assassinio di via Belpoggio (El asesino de la calle Belpoggio), que pasó prácticamente inadvertida. Lo mismo le ocurrió a su segunda novela, Una vita (Una vida, 1892), en la que contaba el suicidio de un joven rural sometido a un riguroso proceso de civilización. Y tampoco mereció gran atención su tercera novela, Senilità(Senectud, 1898), que narraba los amores de un escritor maduro desdeñado por una joven rebosante de vitalidad. Así las cosas, Italo Svevo decidió abandonar la literatura y dedicarse al mundo empresarial, al frente de la firma comercial propiedad de su suegro. Entregado de lleno a su profesión, recorrió gran parte de Europa en viajes de negocios (Inglaterra, Francia y Alemania), y llegó a acomodarse en un tranquila vida burguesa en la que apenas echaba en falta el cultivo de su afición libresca.

Pero en 1905, tras establecer una relación de amistad con James Joyce (que, a la sazón, impartía en Trieste clases de lengua inglesa), se sintió animado a continuar escribiendo. No vio, empero, publicada su siguiente obra hasta 1923, merced a la insistencia con que Joyce se la recomendó a los editores. Se trata de la novela titulada 
La conscienza di Zeno (La conciencia de Zeno), que fue muy bien recibida por críticos y escritores como Valery Larbaud y Eugenio Montale. Animado por este éxito, en 1927 publicó una novela corta, Vino generoso, y en 1928 el volumen de relatos breves Una burla riuscita (Una burla lograda). Cuando por fin había logrado convertirse en un escritor consagrado, la muerte se cruzó en su camino en forma de accidente automovilístico.


Después de su muerte, aparecieron póstumos sus siguientes escritos: La novella del buon vecchio e della bella fanciulla (Historia del buen viejo y la bella muchacha, 1930); el volumen de cuentos Corto viaggio sentimentale (Corto viaje sentimental, 1949); los escritos sueltos recogidos en Saggi e pagine sparse (Ensayos y páginas sueltas, 1954), donde aparecen los fragmentos de la que estaba destinada a ser la continuación de La conscienza di Zeno; y seis textos agrupados bajo el nombre genérico de Comedie (Comedias, 1960), que giran en torno al matrimonio burgués y el adulterio. 

La conciencia de Zeno

Svevo en esta novela no mira más allá de los confines de Trieste, tal y como ocurre en las primeras obras de su amigo Joyce, el cual nunca abandonó Dublín en los últimos años de Irlanda como colonia británica. Svevo muestra en ella una aguda y sardónica visión de Trieste y de su héroe, Zeno Cosini, un mediocre hombre de negocios que engaña a su mujer y miente a su psiquiatra mientras intenta explicarse a sí mismo revisando sus memorias.

El protagonista Zeno utiliza el psicoanálisis, dice, para descubrir el porqué de su adicción al tabaco. Tal y como revela en sus memorias, cada vez que ha dejado de fumar lo ha hecho con la férrea decisión de que ese sería su último cigarrillo, sintiendo con ello la estimulante sensación de que su vida comienza de nuevo sin el lastre de sus viejos hábitos y errores. Esta sensación, sin embargo, es tan fuerte y agradable que le impulsa a fumar de nuevo, aunque sólo sea para sentirla una vez más al volver a dejar de fumar.

Svevo también fumó durante toda su vida. Paradójicamente, mientras en su lecho de muerte intentaba reponerse de las mortales heridas sufridas tras ser atropellado por un coche al ir a cruzar la calle, Svevo solía pedir un cigarrillo a sus visitantes intentando convencerles de que ese sería realmente su último cigarrillo, mas su petición no fue atendida.