Victoria Ocampo
Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo CBE (Ciudad de Buenos Aires, 7 de abril de 1890 – Beccar, 27 de enero de 1979). Escritora argentina, hermana menor de la también escritora Silvina Ocampo.
Mujer
cosmopolita y viajera, contribuyó de modo importante al desarrollo
cultural de su país. Por mediación de Ortega y Gasset, la escritora
publicó en España su primer ensayo importante, De Francesca a Beatriz (1924).
A
comienzos de 1931, contando con el apoyo de sus amistades intelectuales
(Waldo Frank, el citado José Ortega y Gasset y Eduardo Mallea, entre
otros artistas y escritores) fundó en Buenos Aires la revista Sur,
que a lo largo de cuarenta y cinco años sería la más importante
publicación periódica americana, por la amplitud de sus intereses, su
cosmopolitismo y la prestigiosa personalidad de sus colaboradores.
Su producción más original es la serie titulada Testimonios,
publicada entre 1939 y 1977, obra en diez volúmenes que recoge sus
reflexiones sobre la realidad política, social y cultural de su
Argentina, y sus entrevistas con escritores, artistas e intelectuales,
especialmente ingleses y franceses, mantenidas a lo largo de sus
numerosos viajes.
Además es autora de diversos estudios sobre personalidades importantes de aquel momento, entre los que destacan Emily Brontë (1948) y Virginia Woolf.
Al tiempo, trabajó en la traducción de obras de A. Camus, W. Faulkner y
Colette, entre otros. Escribió también su autobiografía en seis
volúmenes, publicados tras su muerte. Fue miembro de la Academia
Argentina de la Lengua.