Jorge G. Castañeda presentará nuevo libro en Chihuahua, Ciudad Juárez y Tijuana


A la frontera mexicana llegará Jorge G. Castañeda para presentar su más reciente título, “Amarres perros. Una autobiografía” (Alfaguara, 2014). 


La presentación del libro se realizará tanto en Chihuahua como en Ciudad Juárez.

Jorge G. Castañeda es un político, intelectual y comentarista mexicano que ocupó el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores de 2000 a 2003, su más reciente libro se denomina “Amarres perros. Una autobiografía”.

Esta última obra se presentará los días 28 y 29 de enero, en Chihuahua y Ciudad Juárez, respectivamente, por lo cual se invita a asistir a estas presentaciones a: académicos, analistas políticos, servidores públicos, maestros, sector privado, e interesados en general,

El Doctor Marcelo González Tachiquín, académico, analista político y actual Secretario de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado de Chihuahua, será el anfitrión de este evento, además de uno de los comentaristas del libro, tanto en Chihuahua como en Ciudad Juárez.

En la ciudad de Chihuahua la presentación se llevará a cabo el miércoles 28 de enero del presente año en el Museo Casa Chihuahua en punto de las 17:00 horas, en donde otro de los comentaristas será el Doctor Arturo Rico Bovio, filósofo, editorialista, escritor destacado, académico y abogado.

Mientras que en Ciudad Juárez la presentación se efectuará el jueves 29 de enero en el Museo de la Revolución, a las 17:00 horas, en donde además del titular de la SECD, otra de las personalidades que comentará el libro será el Cónsul de Cultura Enrique Cortázar, poeta, catedrático y actual Agregado Cultural en el Consulado General de México en Phoenix.


Asimismo, tanto en Chihuahua y Juárez, se tendrá como moderador al Doctor Miguel Ángel Orozco Deza, analista político, escritor, ex embajador de México en Egipto, y actual Director General de Relaciones Internacionales del Grupo Salinas.

Jorge G. Castañeda nació en México, Distrito Federal en 1953. Fue Secretario de Relaciones Exteriores de México (2000-2003) y buscó ser candidato independiente a la Presidencia de la República. Ha sido profesor durante más de 25 años en la Universidad Nacional Autónoma de México, y actualmente es catedrático en la Universidad de Nueva York.

Es articulista de los diarios Reforma (México), El País (España), y de la revista TIME; es miembro de la Junta de Gobierno de Human Rights Watch, de la American Academy of Arts and Science y de la American Philosophical Society. Ha escrito quince libros, muchos de ellos publicados en toda América Latina, Estados Unidos y Europa, y traducidos a varios idiomas.

Amarres perros. Una autobiografía.

Amarres perros es el testimonio de la vida política y cultural de México, desde los años cuarenta del siglo pasado hasta nuestros días. Es un minucioso análisis político, histórico, familiar y personal de un hombre que ha sido pieza clave en el camino hacia la democracia en México, Jorge G. Castañeda.

En Amarres perros, Castañeda nos da cuenta del movimiento del 68, sus años en París, su encuentro y amistad con Carlos Fuentes y García Márquez, de quien dice, “pensé haber sido su amigo, sin haberlo sido nunca”. Nos revela temas y personajes de relevancia en la vida nacional e incluso en el orden internacional: Elba Esther Gordillo, el TLC, Cuba y los Castro, así como Salinas de Gortari, el fraude de 1988, la campaña de Fox, su nombramiento como secretario de Relaciones Exteriores, la guerra de Irak, el famoso “comes y te vas”.

Leer su autobiografía es tener una conversación de fondo con Jorge Castañeda, en la que nos cuenta sus amores, sus manías,
sus debilidades, su ambición por el poder, su entorno íntimo y familiar, en él siempre está presente la figura del padre, el ejemplo a seguir y a superar, lo cual se convirtió en la obsesión de su vida: la Cancillería.

En Amarres perros, Castañeda tiende puentes entre el pasado y el presente, es un juez severo de sus decisiones y de su estilo de vida. Es un testimonio en el que también da cabida a los hubiera y en el que nos ayuda a entender nuestro entramado sistema político y financiero, pero sobre todo, Amarres perros es un libro reflexivo sobre los mexicanos ante la Historia.

http://www.tiempo.com.mx/